Un muchacho meditando en soledad. Porque estar solo no siempre es algo malo

Programa 5 – Solo

Este lunes 19 de mayo presentamos Solo

Un programa especial dedicado a todos los solos y solas, y también a quienes, aún rodeados de otros, sienten la soledad muy presente.

Abrimos el programa con la banda sonora de la inolvidable película Mejor solo que mal acompañado, que nos sirvió de punto de partida para reflexionar sobre el tema desde diferentes ángulos.

Backstage del programa:

El Profe de teatro Giorgio Alanis nos invitó a una propuesta escénica muy especial. ¡Anunciando el regalo de cuatro entradas para que nuestros oyentes puedan asistir!


Algunos de nuestros segmentos:

Segmento Nerd: Constanza y Santiago exploraron el mundo de la tecnología en torno a la soledad. Hablaron sobre cómo los avances tecnológicos pueden acompañarnos o, por el contrario, profundizar la desconexión humana. Desde asistentes virtuales hasta redes sociales, reflexionaron sobre la paradoja de estar hiperconectados y, a la vez, sentirnos solos.

Recomendación de películas: Los Chiri (los hermanos Chirino) compartieron títulos imperdibles donde la soledad juega un papel protagónico, desde historias introspectivas hasta relatos de supervivencia emocional. Analizaron cómo el cine logra representar este sentimiento de formas profundas y conmovedoras.

Deporte: Gabriel y Santiago analizaron cómo se vive la soledad tanto en disciplinas individuales como el atletismo o el tenis, como también en deportes colectivos, donde la presión o el aislamiento pueden estar presentes incluso rodeados de gente.

Arte en vivo: Ludmila Quiroga ilustró el tema desde su mirada artística con una obra creada en vivo durante el programa. Su proceso creativo permitió conectar visualmente con las emociones que la soledad despierta, brindando una experiencia estética y reflexiva para toda la audiencia.

Reviví el programa Solo completo aquí:

Gracias por acompañarnos a través del streaming en YouTube y también a quienes nos ven más tarde en la grabación. Su presencia, en vivo o en diferido, le da sentido a todo lo que hacemos. Nos alegra saber que del otro lado hay personas compartiendo, pensando y sintiendo con nosotros. ¡Gracias por estar ahí!
Nos recuerdan que ninguno de nosotros está solo!